¿Qué es inocencio x?
Inocencio X
Inocencio X, nacido Giovanni Battista Pamphilj (Roma, 6 de mayo de 1574 – 7 de enero de 1655), fue el Papa número 236 de la Iglesia Católica, reinando desde 1644 hasta su muerte en 1655. Su papado estuvo marcado por una serie de eventos importantes tanto a nivel interno de la Iglesia como en el ámbito de la política europea.
Aspectos Clave:
- Elección Papal: Su elección al papado en 1644 fue el resultado de intensas negociaciones y juegos de poder entre las facciones dentro del Colegio Cardenalicio.
- Relaciones Internacionales: Uno de los principales focos de su pontificado fue la gestión de las relaciones con las potencias europeas, en particular después de la Paz de Westfalia (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Paz%20de%20Westfalia), que puso fin a la Guerra de los Treinta Años y redefinió el mapa político y religioso de Europa.
- Oposición al Jansenismo: Inocencio X condenó el jansenismo (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Jansenismo), un movimiento teológico que enfatizaba la gracia divina y la predestinación, a través de la bula Cum occasione en 1653.
- Nepotismo: Al igual que muchos papas de la época, Inocencio X practicó el nepotismo (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Nepotismo), favoreciendo a miembros de su familia con cargos y beneficios. Olimpia Maidalchini, su cuñada, ejerció una gran influencia en su corte.
- Obras en Roma: Su papado vio importantes obras arquitectónicas y artísticas en Roma, incluyendo la restauración de la Piazza Navona y la construcción del Palazzo Nuovo (ahora parte de los Museos Capitolinos). El famoso retrato de Inocencio X pintado por Diego Velázquez es un icono del arte barroco.
- Legado: Inocencio X es recordado por su firmeza en la defensa de la doctrina católica, su gestión de la política europea en un período de cambio significativo, y su papel en el embellecimiento de Roma.